ELIEL BILINGUAL INSTITUTE es una corporación educativa, privada, sin ánimo de lucro, bilingüe, pluricultural, mixta, de jornada única y basada en estándares curriculares nacionales e internacionales. Ofrece educación a estudiantes en los niveles de Básica General (preescolar, primaria, Premedia) y media (10º a 12º), permanentemente lideramos procesos de revisión y actualización de los elementos fundamentales de su filosofía educativa; para garantizar el cumplimiento de los requisitos de las leyes panameñas.

ELIEL, es un Centro educativo particular reconocido por el Ministerio de Educación mediante Resolución N° 1472-A del 14 de Julio del 2008 y por las normas que dicta el Estado panameño el cual señala en el artículo 118 de la Ley 47 de 1946 que la educación particular conforme a los preceptos constitucionales que la establecen, es la impartida por entidades privadas; el Estado la reconoce y apoya por ser un derecho fundamental de la persona, de las familias y sus asociaciones. De igual manera MEDUCA mediante Acta de Aprobación de Servicio Educativo Virtual Aprueba dicha Modalidad el 23 de abril del 2020. Su estructura, organización y funcionamiento han sido diseñados conforme a los parámetros y requisitos del Ministerio de Educación de Panamá. ELIEL se distingue por sus estudios en la modalidad presencial y a distancia basadas en TIC
En el 2014 ELIEL BILINGUAL INSTITUTE se afilia a ASSOCIATION OF CHRISTIAN SCHOOLS INTERNATIONAL (ACSI). Actualmente La población estudiantil es de 530 estudiantes y su plan de expansión está proyectado para un máximo de 1500 alumnos.
Visión
Eliel como comunidad educativa cristiana propone formar niños y jóvenes temerosos de Dios, con una concepción humanista de la vida. Procuramos su desarrollo integral con especial énfasis en la Fe, el Arte, la Ciencia y la Tecnología, en donde el egresado sea capaz de enfrentarse a los retos del mundo globalizado.
Así, creemos firmemente en la necesidad de que la educación que ofrecemos se proyecte más allá de las aulas con una orientación positiva; fortaleciendo los valores, las habilidades blandas y competencias, hasta alcanzar los hogares y la comunidad en general.


Misión
Formar de manera integral a niños y adolescentes los cuales llegarán a ser adultos seguros de sí mismos, temerosos de Dios, dispuestos a librar la batalla y tener vidas victoriosas, siendo buenos hijos, buenos ciudadanos, buenos profesionales y buenos padres de familia.

Declaración de principios
Nacimos con una clara vocación de servicio. Somos una propuesta con un efecto directo en la sociedad, impactando familias completas, debido a la estructura educativa e instructiva.
Rompimos esquemas educativos tradicionales e innovamos con un proyecto tecnológico, desde primaria hasta media, logrando así una preparación especializada de vanguardia para cada uno de nuestros estudiantes; brindando la oportunidad a la comunidad en general, cambios significativos en su comportamiento formativo.
Somos una Institución Educativa con una ciencia multiplicadora y funcional, instituida sobre una base sólida de valores, los cuales se evidencian en nuestro crecimiento, y se proyecta como una nueva marca en la educación panameña.
Por eso hemos desarrollado una metodología única, con un plan estratégico que nos permite garantizar una educación de calidad.
Reseña Historica
Se crea en el Corregimiento de Juan Díaz en 1998 ELIEL BILINGUAL INSTITUTE. Dirigida por su fundadora la Prof. Omaira Kirten.
Quien fungió como directora del plantel, luego de laborar por más de 15 años como docente en el corregimiento de Juan Díaz siendo una de las figuras prominentes del sector. Inició el centro labores con un grupo de 35 estudiantes de Preescolar

En el 2013
ACRIPADE recibe la oferta de 6000 metros del Ingeniero Juan Medrano. Terrenos ubicados en el Corregimiento de Juan Diaz (Plaza Teremar), Don Bosco. Se firma un contrato de compra venta dando la opción de la construcción de un Nuevo Centro Educativo.
Los Padres de Familia aprueban en ASAMBLEA GENERAL la adquisición del globo de terreno y respaldan la misma realizando una actividad económica (Tómbola Pro-Construcción) donde cada familia hace un aporte de B/ 300.00.
En el 2014
Se traslada parte de su población estudiantil (Preescolar, 1°, 2° y 3° grado a la Plaza Teremar mientras se realiza la construcción. Se nombra para la Sede Principal como Director Académico al Magister Dino Kirten y como Gerente Administrativa a la Profesora Cristobalina Lee.
En ese mismo año se da inicio a la Educación Media con la implementación de nuestro Bachillerato en Ciencias. El cual es coordinado y supervisado por el Magister Francisco Farnum y la especialista en currículo Magister Mónica Contreras.
En el 2014
Se traslada parte de su población estudiantil (Preescolar, 1°, 2° y 3° grado a la Plaza Teremar mientras se realiza la construcción. Se nombra para la Sede Principal como Director Académico al Magister Dino Kirten y como Gerente Administrativa a la Profesora Cristobalina Lee.
En ese mismo año se da inicio a la Educación Media con la implementación de nuestro Bachillerato en Ciencias. El cual es coordinado y supervisado por el Magister Francisco Farnum y la especialista en currículo Magister Mónica Contreras.
Perfil de la comunidad de aprendizaje del ELIEL
Frente a los nuevos peligros y retos, ELIEL formará ciudadanos panameños orgullosos de su nación.

- 1. La Cultura General y de formación en valores.
- 2. La Cultura de Trabajo que afirme la laboriosidad.
- 3. La Cultura Cívica que confirme la decencia, la disciplina, la responsabilidad, la solidaridad y la cooperación
- 4. La Cultura Jurídica que salvaguarde la legalidad.
- 5. La Cultura Económica que permita entender y enfrentar los problemas.
- 6. La Cultura del Debate que enseña a escuchar, a argumentar, a respetar y a participar.
- 7. La Cultura Estética que permita la apreciación y disfrute del arte.
- 8. La Cultura Medioambiental y de Sostenibilidad que garantice el enfoque integral de lo económico, lo social. lo medio ambiental y lo cultural.
- 9. La Cultura Científica que propicie la búsqueda de soluciones.
- 10. La Cultura del Detalle que nos conduzca a la precisión, la observación de todo y el saber hacer desde lo pequeño, lo grande.
El perfil de la comunidad de aprendizaje del ELIEL está presente en todas las facetas de la vida escolar y todos los miembros de la comunidad de aprendizaje, desde los alumnos más pequeños hasta los miembros del equipo directivo, pasando por los padres, educadores y otros, tienen la responsabilidad de guiarse por los atributos del perfil y demostrar un compromiso con su desarrollo.